Según la Normativa de la Universidad de Alicante, para acceder a las enseñanzas oficiales de Máster Universitario será necesario:
1. Estar en posesión de un TÍTULO UNIVERSITARIO OFICIAL ESPAÑOL u otro expedido por una institución de educación superior del EEES (Espacio Europeo de Educación Superior) que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de Máster.
2. Estar en posesión de un TÍTULO DE EDUCACIÓN SUPERIOR EXTRANJERO que haya sido HOMOLOGADO al título que permite acceder a los estudios solicitados.
3. Estar en posesión de un TÍTULO UNIVERSITARIO obtenido en una Universidad o Centro de Enseñanza Superior de PAÍSES AJENOS AL EEES, sin necesidad de la homologación previa de sus estudios. En este supuesto hay que tener en cuenta:
-
- El Título no homologado requiere un informe técnico de equivalencia expedido por la Universidad de Alicante (ContinUA – Centro de Formación Continua), por el que se deberá abonar la tasa correspondiente.
-
- El acceso por esta vía no implicará, en ningún caso, la homologación del título previo de que esté en posesión el/la interesado/a, ni su reconocimiento a otros efectos que el de cursar las enseñanzas de máster universitario.
El perfil de acceso y admisión queda vinculado con las siguientes titulaciones:
Enfermería, Nutrición Humana y Dietética, Medicina, Psicología, Trabajo Social y Terapia Ocupacional.
Para determinar la admisión, se atenderá al título de grado o equivalente que el candidato presente como título de acceso, los cuales serán baremados del siguiente modo:
Grados o equivalente en Enfermería, Nutrición Humana y Dietética, Medicina, Psicología, Trabajo Social y Terapia Ocupacional: 4 puntos.
Las asignaturas de los expedientes académicos de acceso presentados serán baremadas del siguiente modo:
- Aprobado…..1
- Notable……..2
- Sobresaliente…3
- Matrícula de Honor…4
Criterios de admisión:
- Expediente académico: 70%
- Carta motivada exponiendo las razones por las cuáles el alumnado desea realizar esta formación.: 20%
- Formación postgrado relacionada con el Máster: 10%
El proceso de selección tendrá lugar siempre y cuando el número de solicitudes supere al número de plazas ofrecidas por el programa, y en caso contrario se admitirá a todos aquellos que cumplan con el perfil. El número máximo de estudiantes que serán admitidos en el programa será 20, y el número mínimo para su puesta en marcha será de 15.
Fase 1: del 10 de marzo al 26 de junio.
Fase 2: del 7 de julio al 7 de septiembre.
PREINSCRIPCIÓN
Toda la información sobre la preinscripción curso 2019-20:
https://web.ua.es/es/continua/preinscripcion-masteres-universitarios.html
Enlace preinscripción:
https://web.ua.es/es/continua/preinscripcion.html
MATRÍCULA
Tras la publicación de las listas definitivas de admitidos se enviará por correo electrónico a los alumnos admitidos una contraseña que servirá de identificación de usuario para poder matricularse a través de Campus Virtual en los plazos y condiciones que se establezcan anualmente.
En el procedimiento de matrícula, los documentos expedidos en el extranjero deberán ser oficiales y estar debidamente legalizados y traducidos, más información: Legalización de documentos.